El ajo peruano es reconocido por su calidad y variedad, siendo el ajo morado, también conocido como ajo arequipeño o serrano, uno de los más apreciados. Este se cultiva en la sierra, a más de 2 mil metros sobre el nivel del mar, mientras que en la costa se produce el ajo napurí, también muy valorado y conocido como ajo criollo. Además, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal) ha aprobado una norma técnica que establece los requisitos de calidad que debe cumplir el ajo para el consumo humano, lo que contribuye a mejorar la competitividad de este producto en los mercados nacionales e internacionales. En el año 2023, el ajo peruano tuvo un incremento del 11% en sus ingresos debido a la alta demanda de países como Ecuador, que importó 5,416 toneladas de ajo fresco peruano.