El jengibre, conocido científicamente como Zingiber officinale, es una planta cuyo rizoma o tallo subterráneo es ampliamente valorado por su sabor picante y aroma distintivo. En Perú, donde se le llama kion, el jengibre se utiliza tanto en la cocina para dar un toque especial a los platos, como en la medicina tradicional por sus múltiples beneficios para la salud. Se dice que el jengibre puede ayudar a tratar problemas digestivos, aliviar náuseas y reducir dolores artríticos. Además, es rico en minerales como magnesio, calcio y fósforo, lo que lo hace útil para prevenir espasmos musculares y debilidad muscular. Para disfrutar de sus propiedades, se puede consumir en diferentes formas: fresco, en polvo, en infusión o incluso en extracto natural.